8: CENTRALES TELEFÓNICAS

Nivel: 3

Código: MF_069_3

Duración: 180 horas.

Asociada a la unidad de competencia: UC_069_3 Instalar, configurar y administrar sistemas de telefonía de voz sobre IP (VoIP), observando las normas, estándares y buenas prácticas aceptados por la industria, así como las políticas de la institución.

Resultados de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

RA8.1: Planificar la instalación de equipos y software de telefonía, para la instalación del sistema de telefonía de Voz sobre IP (VoIP), de acuerdo con las necesidades y especificaciones de la institución.

CE8.1.1 Exponer diferencias entre una central telefónica análoga y una digital, de acuerdo con especificaciones técnicas y su aplicación en la industria.

CE8.1.2 Identificar ventajas y desventajas de estos sistemas y enfatizar el sistema de telefonía de Voz sobre IP (VoIP) tomando como referencias casos de estudio en la industria.

CE8.1.3 Construir un diagrama con las mejores prácticas sobre instalación de sistemas VoIP, según los estándares de la industria.

CE8.1.4 En un supuesto práctico, realizar levantamiento de información con datos como:

- Análisis de la red de datos actual.

- Información de rendimiento de los equipos.

- Estado del cableado.

- Crecimiento futuro.

CE8.1.5 En un supuesto práctico, identificar apropiadamente los factores de riesgo para la viabilidad de la instalación, tales como:

- Daño físico.

- Puesta a tierra.

- Alta tensión.

CE8.1.6 En un supuesto práctico, listar los elementos necesarios para la instalación, tales como:

- Equipos disponibles.

- Equipos necesarios.

- Aplicaciones actuales.

- Aplicaciones futuras.

- Usuarios actuales y futuros.

Bachillerato Técnico en Soporte de Redes y Sistemas Informáticos - 50 -

CE8.1.7 Enumerar los cambios requeridos en la red actual.

CE8.1.8 Esbozar el diseño físico y lógico de la distribución del sistema de Voz sobre IP (VoIP), según requerimientos.

RA8.2: Instalar e interconectar equipos de telefonía VoIP, de acuerdo con el diseño definido y observando los manuales y especificaciones de los fabricantes.

CE8.2.1 Realizar el montaje de los dispositivos y equipos de telefonía, observando los manuales y especificaciones de los fabricantes.

CE8.2.2 Esbozar el orden de conexión de los equipos según las especificaciones de los fabricantes.

CE8.2.3 Realizar la instalación del software y verificar las recomendaciones del fabricante.

CE8.2.4 Examinar los equipos y el software para asegurar buen funcionamiento de estos.

RA8.3: Configurar elementos del sistema de telefonía de Voz sobre IP, para hacerlo funcional, de acuerdo con las indicaciones del fabricante y las necesidades de la organización.

CE8.3.1 En un supuesto práctico, examinar los pasos para configurar los elementos de una solución de VoIP, tales como:

- Análisis de las políticas de la institución y el diseño establecido.

- Configuraciones del servidor de la central telefónica IP.

- Asociaciones de las extensiones, según requerimientos de usuarios.

- Configuraciones de los teléfonos IP.

- Modificaciones de las opciones adicionales de los usuarios.

CE8.3.2 En un supuesto práctico, verificar el funcionamiento de los elementos configurados, como:

- Pruebas pertinentes para verificar el funcionamiento adecuado.

- Documentación de los resultados de la instalación y la configuración.

CE8.3.3 Identificar cualquier cambio requerido en las configuraciones de lugar.

RA8.4: Manejar usuarios y dispositivos de Voz sobre IP (VoIP).

CE8.4.1 Revisar el cumplimiento de las políticas configuradas.

CE8.4.2 Clasificar los registros (récords) de llamadas.

CE8.4.3 Examinar el crecimiento futuro para la escalabilidad del sistema.

CE8.4.4 Programar y examinar el monitoreo de los equipos configurados.

RA8.5: Adicionar funciones y actualizar sistema de telefonía de Voz sobre IP (VoIP).

CE8.5.1 Explicar los procedimientos institucionales referentes a funciones y actualizaciones del sistema de telefonía de Voz sobre IP.

CE8.5.2 Reconocer los requerimientos de los usuarios.

CE8.5.3 Esbozar las funciones requeridas en el sistema y definir las adicionales.

CE8.5.4 Identificar necesidades de actualización de sistema.

CE8.5.5 Examinar el funcionamiento correcto de esas funciones.

RA8.6: Administrar la actualización y la documentación de un sistema de Voz sobre IP (VoIP).

CE8.6.1 En un supuesto práctico, administrar la central telefónica tomando en cuenta elementos, tales como:

- Instalación de software de monitoreo

- Verificación de cumplimiento de políticas

- Programación de actualizaciones

- Mantenimiento de copias de seguridad (Backups)

CE8.6.2 Ilustrar el proceso de documentación de la red.

CE8.6.3 Identificar cambios requeridos para optimizar el sistema.

Contenidos

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Bachillerato Técnico en Soporte de Redes y Sistemas Informáticos - 51 -

Centrales telefónicas privadas

- Tipos

- PBAX

- Análoga

- Digital

- Voz sobre IP (VoIP)

- Alcance

- Costos

- Diferencias

Telefonía IP

- Conceptos claves

- Elementos necesarios

- Interconexión de redes

- Ventajas de la telefonía IP

- Manejo de estaciones

Exposición de las diferencias entre una central telefónica análoga y una digital.

Identificación de las ventajas y desventajas de estos sistemas enfatizando el sistema de telefonía de Voz sobre IP (VoIP).

Identificación de dispositivos requeridos.

Organización en el trabajo siguiendo las especificaciones técnicas.

Planificación de las operaciones en el trabajo, tomando en cuenta los recursos a utilizar

Mantenimiento del orden y la disciplina en el taller.

Cumplimiento de las normas de seguridad.

Motivación en el trabajo.

Adaptación a las nuevas situaciones.

Respeto en el uso de licencias y aplicación de leyes de protección de derechos de autor.

Responsabilidad de su propio aprendizaje.

Curiosidad por las innovaciones de las nuevas aplicaciones.

Actitud positiva ante el error como medio para superar las dificultades.

Orientación a la calidad, verificando el correcto funcionamiento de las aplicaciones.

Interés en la adopción de medidas de prevención

Proceso de digitalización de la voz

- Características del tráfico de voz

- Retardo, fluctuación y pérdida de paquetes

- Técnicas de codificación

- Estándares de códec

Protocolos de Comunicación

- Protocolo RTP

- Protocolo H.323

- Protocolo SIP

Comunicación a través de la red

- Establecimiento de llamada

- Configuraciones del sistema

- Técnicas de calidad de servicio

- Diseño de soluciones VoIP

Selección de los protocolos adecuados.

Configuración de dispositivos y estaciones telefónicas.

Resolución de problemas implementando técnicas eficaces.

Documentación de la topología de red y configuraciones.

Bachillerato Técnico en Soporte de Redes y Sistemas Informáticos - 52 -

en los procesos de diagnóstico.

Atención a las necesidades puntuales de servicios del sistema.

Colaboración con los diferentes grupos de la organización.

Manifestación de integridad y altos valores éticos.

Comunicación con el vocabulario adecuado

Mantiene la higiene y la limpieza en su trabajo.

Comentarios